Récords meteorológicos
- David Gómez
- 4 jun 2022
- 6 Min. de lectura

RÉCORDS MUNDIALES
Temperaturas
Temperatura más alta registrada a la sombra: Groenlandia Ranch (Furnace Creek), Death Valley, California, EE.UU., 56.7 ° C (134 ° F) y se midió el 10 de julio de 1913
(Durante 90 años la comunidad científica ha considerado que los 58,0 grados centígrados registrados el 13 de septiembre de 1922 en el desierto de Alzizia (Libia) era la temperatura más alta alcanzada en la Tierra, una creencia que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) desmontó tras analizar varios documentos de la época).
Temperatura más baja registrada en el mundo: -89,2ºC. En Vostok (La Antártida), el 21 de julio de 1983.
Temperatura más baja registrada en el hemisferio norte: -71ºC. En Oimyakom ( República de Yakutia, Siberia). 26 de enero de 1926.
Temperatura mínima más alta: 36,7ºC medido el 27 de junio de 2007 en la localidad siciliana de Cefalu, en la provincia de Palermo.
Media anual más calurosa: 34,4ºC en Dallol, Etiopía, 1960-1966
Media anual más fría: -57,8ºC en el Polo de la Inaccesibilidad, Antártida
Mayor cambio de temperatura en un día: 55,6ºC Descenso de temperatura de 6,7 a -49ºC el 23-24 de enero de 1.943 en Browning, Montana, EEUU.
Cambio de temperatura más rápido: 27ºC en dos minutos. Aumentó la temperatura de -20 a 7ºC el 22 de enero de 1.943 en Spearfish, Dakota del sur, EEUU
Periodo más largo con máxima por encima de los 38ºC: En Marble Bar (Australia). 162 días consecutivos en Oymyakon, la ciudad más fría del mundo.
Precipitación
Lluvia
Precipitación máxima acumulada en 1 minuto: 31,2 mm. Unionville, MD, EE. UU.. 4 de julio del 1956.
Precipitación máxima acumulada en 60 minutos: 305 mm el 22 de junio de 1947 en Foc-Foc, La Reunión (Francia).
Precipitación máxima en 12 horas: 1144 mm el 7/8 de enero de 1966 en Foc-Foc, La Reunión
Precipitación máxima en 24 horas: 1825 mm. el 7/8 de enero de 1966 en Foc-Foc, La Reunión
Precipitación máxima en 48 horas: Un grupo de expertos de la Organización Meteorológica Mundial ( OMM), concluyó que Cherrapunji en la India ahora tiene el récord mundial de dos días (48 horas) de lluvia , con 2.493 milímetros (98,15 pulgadas) registrados los días 15-16 de junio de 1995.
Esta precipitación total supera el récord mundial anterior de lluvias en 48 horas, de 2.467mm (97.1 ") asociado con el paso de un ciclón tropical sobre la isla del Océano Índico de La Reunión (Francia) el 2 de abril de 1958. +Info
Precipitación máxima en un mes: 9300 mm. En Cherrapunji (India). Durante julio de 1861.
Precipitación máxima en un 1 año: 26.461,7 mm. También en Cerrapunji (India). De agosto de 1860 a julio de 1861.
Mayor media de precipitaciones anuales: 11.874,5 mm de lluvia en Mawsynram. Meghalaya, India.
Granizo
El granizo de mayor peso: 1,02 kg. En Gopalgnaj (Bangladesh). 14 de abril de 1986.
El granizo de mayor tamaño: 20,3 cm de longitud en Dakota del Sur, EEUU, en julio de 2010.
El anterior récord alcanzó un diámetro de casi 18 cm. con una circunferencia de 47,62 cm. y cayó en el Estado norteamericano de Nebraska el 22 de junio de 2003
Mayor número anual de días de granizo: 100 días. En Kericho (Kenia).
Nieve
Mayor cantidad de nieve caída: 11.455 mm en marzo de 1.911, en Tamarack, California, EEUU.
Mayor cantidad anual de nieve registrada: 31.102 mm del 19 de febrero de 1.971 al 8 de febrero de 1.072 en Paradise, monte Rainier, Washington, EEUU
Mayor cantidad de nieve caída en un periodo continuado de tiempo: 31.102 mm. En Paradise (monte Rainier, Estados Unidos). Entre el 19 de febrero de 1971 y el 8 de febrero de 1972.
Nevada más profunda medida en una estación meteorológica oficial en los registros de Japón. Una increíble nevada de 515 cm se midió en Sukayu Onsen, Aomori en la isla de Honshu en Japón, el 21 de febrero de 2013.
Tormentas
Mayor número anual de días de tormenta: 322 días. En Buitenzorg (Java).
Rayos
Mayor extensión de un rayo: El 31 de octubre de 2018 se registró en partes del sur del Brasil el rayo de mayor extensión horizontal a nivel mundial: 709 ± 8 km (440,6 ± 5 mi). Esto equivale a la distancia entre Boston y Washington D. C. en los Estados Unidos o entre Londres y la frontera de Suiza cerca de Basilea.
Antiguo récord
321 kilómetros a las 6:07:22 UTC del 20 de junio de 2007 en Oklahoma, Estados Unidos
Mayor duración de un relámpago: En 4 de marzo de 2019, en el norte de Argentina, se batió un nuevo récord de duración de un rayo que se desarrolló continuamente durante 16,73 segundos.
Antiguo récord
7.74 segundos a las 04:18:50 UTC, 30 de agosto de 2012
Trombas marinas y Tornados
La tromba marina más alta: La tromba marina más alta que se conoce fue de 1528 metros y un diámetro de 3 metros. Se observó el 16 de mayo de 1898 frente a las costas de Edén, en Nueva Gales del Sur, Australia.
El tornado más grande creado por el hombre: Tiene 34,43 metros de altura y se encuentra en el Museo Mercedes-Benz en Alemania.
Lugar más seco del mundo: Dry Valleys, los Valles Secos, de la Antártida están libres de lluvias desde hace 2 millones de años
Lugar más seco del mundo según registros modernos: Desierto de Atacamaen Chile, en la población chilena de Quillagua, en Atacama, con una media anual de 0,5 l/m2. Le sigue muy de cerca la ciudad - también chilena - de Arica, con 0,8".
Periodo más largo sin lluvia: 172 meses (15 años) en Arica (Chile) de octubre de 1903 a enero de 1918.
Presión atmosférica
Mayor presión atmosférica por encima de los 750 metros: 1089,1 hPa (milibars) el 30 de desembre de 2004 en Tosontsengel, Mongolia
Mayor presión atmosférica por debajo de los 750 metros: 1.083,3 hectocascales el 31 de diciembre de 1968 en Agata, Siberia, Rusia
Menor presión atmosférica (con exclusión de los tornados): 870 hectopascales, el 12 de octubre de 1979 en la cola de un tifón TIP; la borrasca estaba a 483 km al oeste de Guam, océano Pacífico.
Horas de Sol
Lugar con mayor número de horas de sol al año: La media es de 4.127 horas/año. En Yuma (Arizona, Estados Unidos).
Las olas
La ola más veloz: La ola más veloz que se haya registrado nunca, que viajaba a 900 Km/h.
La ola más alta: El 8 de 2 del 2000 se midió una ola de 29,05 metros en el Atlántico Norte. Británicos buque oceanográfico de investigación RRS Discovery [57 ° 30 'N, 12 ° 42' W, altitud: 0 m)].
La ola más alta que se llegado a medir, se alzó frente a la costa de una Isla de Japón, en el mes de abril de 1971, que llegó a alzarse hasta sobrepasar los ochenta metros desde su línea de nacimiento.
La ola más alta surfeada: El surfista Garrett McNamara ha batido el récord del mundo al surfear en Portugal una ola de 27,5 metros de altura el 8 de Noviembre de 2011. El anterior registro fue establecido por otra leyenda del surf , Mike Parsons , que consiguió domar una ola de unos 20 metros de altura en 2008 rompiendo así el récord que él mismo alcanzó cuando cabalgó una ola de 18.
RÉCORDS ESTATALES DE ESPAÑA
Temperatura
Temperatura más alta registrada en España: 47,4ºC en Montoro, Córdoba el 14 de Agosto de 2021. El 4 de julio del mismo año, el Observatorio Alfonso X El Sabio de la capital murciana registró el anterior récord con una máxima de 47,2º.
Temperatura mínima absoluta: -35,8 grados marcó la Vega de Liordes (León) el 7 de Enero de 2021.
Precipitación
Precipitación máxima en 10 minutos: 41,6 mm, en Cuervas de Nerja (Málaga) el 21 de Septiembre de 2007.
Precipitación máxima en 1 hora: 129,9 mm, en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife) el 31 de marzo de 2002.
Precipitación máxima en 1 día: 817 mm, en Oliva (Valencia) el 3 de Noviemnbre de 1987.
Precipitación máxima en 1 mes: 1.674 mm, en Cortes de la Frontera (Málaga) del 18 de noviembre al 18 de diciembre de 1989.
Precipitación máxima en 6 meses: 4.176 mm, en Casas do Porto (Galicia) de octubre del 2000 a marzo del 2001.
Precipitación máxima en 12 meses: 5.503 mm, en Casas do Porto (Galicia) de abril del 2000 a marzo del 2001.
Viento
Racha de viento máxima: 248 km/h en el Observatorio de Izaña en las cumbres del Teide (Tenerife) el 29 de noviembre de 2005, tras el paso del huracán Delta por las Islas Canarias, además tuvo vientos sostenidos de más de 150 km/h.
RÉCORDS METEOROLÓGICOS ANDALUCÍA
Precipitación máxima en 7 días: 1.023 mm, en Grazalema (Cádiz), del 14 al 20 de diciembre de 1958.
Precipitación máxima en 1 mes: 1.674 mm, en Cortes de la Frontera (Málaga) del 18 de noviembre al 18 de diciembre de 1989.
Fuente: OMM, Aemet, Sergi González, Wikipedia
Comments